Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato
Materia:
Nombre de las alumnas:
María Alejandra Buenrrostro
Carolina Ramírez Crespo
Julia Yarithza Saldaña Martinez
Grado:
1
Grupo:
A
Índice
- concepto de redes
- Hardware y Software
- Web 2.0
- La nube
- poscat (Links)
- Prezi
- Flipsnack (links)
- Vídeos de camtacia
CONCEPTOS BÁSICOS DE RED
El bus es pasivo, no se produce regeneración de
las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la
información y esperan que ésta no vaya a chocar con otra información
transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña
cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información.
Anillo: Las estaciones están unidas
unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo
de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en
un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología,
cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la
información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el
anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red
completa.
NIC/MAU
(Tarjeta de red): Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium
Access Unit (unidad de acceso al medio). Es el dispositivo que conecta la
estación (ordenador u otro equipo de red) con el medio físico. Se suele hablar
de tarjetas en el caso de los ordenadores, ya que la presentación suele ser
como una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente de la placa de CPU,
aunque cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red,
principalmente Ethernet, incorporado.
Existen concentradores para todo tipo de medios
físicos.
En este episodio #64 de Crimen Digital, hablaremos de un tema bastante recurrente en la actualidad, nos referimos a la privacidad y seguridad de datos sin que una afecte a la otra, para una perspectiva más amplia al igual que este se pueden encontrar diversos audios segun tu interes.
http://www.crimendigital.com/
Bocinas:
se trata de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un
tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas, estas
convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales
eléctricas de audio procedentes de la computadora, transformándolas en
sonido.
Cámaras web: Una cámara web o cámara de red (en inglés: webcam) es una
pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar
imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra
u otras computadoras de forma privada.
6. MindManager
Algunos casos del uso de los
servicios de Amazon EC2 en España son Menéame, cuya migración a esta solución
se produjo hace ya algunos años o la plataforma Content Ads de Karmacracy.
Esta empresa española está
especializada en el cloud computing y la virtualización de centros de datos y
escritorios. Ofrecen a sus clientes reducir sus costes operativos, aplicando
una metodología propia denominada ‘LEAN PROCESES StreliAdapt’, probada y
demostrada en más de 35 organizaciones, para ayudarles a centrarse en su
negocio y aumentar la eficiencia de sus procesos.
El gigante azul ofrece una
buena cantidad de soluciones en la nube, entre las que se encuentran las
siguientes:
QUE
ES UNA RED
Una red es
un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software",
mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos
(discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo. A cada una de las computadoras
conectadas a la red se le denomina un nodo.
Las redes
difieren entre sí por los servicios que pueden prestar a los usuarios, o por el tipo comunidad de usuarios atraídos por el servicio. Podemos
dividir las redes de computadoras en las siguientes categorías principales, rredes vinculadas a Internet que ofrecen las herramientas
"Internet", redes fuera de líneas, pproveedores de servicios comerciales, redes de
conmutación (PSN).
Las redes de información se pueden
clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo
pequeña para crecer junto con la organización o institución.
TIPOS DE REDES
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal área network). Es una red conformada
por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de
otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea
rápida y efectiva.
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local área network). Esta red conecta equipos
en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera
se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a
la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan área network). Ésta alcanza un
área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una
tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de
carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la
transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide área network). Estas redes se basan en la
conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo
entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la
transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes
anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de
información mucho mayor. La conexión es
realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Área
Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es
decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y
posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y
significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
TOPOLOGIAS
Bus: Esta topología permite que todas las estaciones
reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las
restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del
que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están
unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable".
Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta
el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como
amplificador de los datos.
La red se une en un único
punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador
de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de
control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un
panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión
interrumpida no afecta al resto de la red.
Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se
combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
Árbol: Esta estructura se utiliza en
aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras
estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en
aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.
EQUIPOS
DE RED
A veces, es necesario, además de la tarjeta de
red, un transceptor. Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a
la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión directa (10base5) o porque
el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
Concentradores: Son
equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos
y características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo
concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor número de
capacidades, como aislamiento de tramos de red, capacidad de conmutación de las
salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión remota, etc. La tendencia
es a incorporar más funciones en el concentrador.
Repetidores: Son
equipos que actúan a nivel físico. Prolongan la longitud de la red uniendo dos
segmentos y amplificando la señal, pero junto con ella amplifican también el
ruido. La red sigue siendo una sola, con lo cual, siguen siendo válidas las
limitaciones en cuanto al número de estaciones que pueden compartir el medio.
Bridges: Son
equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el
nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido
a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir
las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones.
Los bridges producen las señales, con lo cual no
se transmite ruido a través de ellos.
Routers: Son
equipos de interconexión de redes que actúan a nivel de los protocolos de red.
Permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de
la transmisión entre redes. Su funcionamiento es más lento que los bridges pero
su capacidad es mayor. Permiten, incluso, enlazar dos redes basadas en un
protocolo, por medio de otra que utilice un protocolo diferente.
|
El hardware es básicamente utilizado por las computadoras y aparatos
electrónicos. Cualquier parte del equipo, como llaves, cerraduras, cadenas y
piezas de la computadora en sí, se llama hardware.
- puedes compartir información a nivel mundial
- obtener recursos fácilmente
- no requieres un computador especifico, puedes
acceder desde cualquiera
DESVENTAJAS:
- la información que almacenas puede ser blanco
de piratería informática
- la información ya no te pertenece literalmente
porque almacenaste en servidores externos
- la velocidad de acceso dependerá de tu ancho
de banda y sin embargo siempre será menor a la velocidad que ya tienes en tu
disco duro.
Dentro del segmento de almacenamiento en la nube
Dropbox es el servicio de referencia. Ofrece 2 Gbytes gratuitos, ampliables
mediante recomendación de usuarios y es compatible con Windows, Linux y Mac y
los sistemas operativos móviles más populares. De esta manera podremos disponer
con Dropbox de archivos desde cualquiera de nuestros dispositivos, bien sea un
móvil, portátil u ordenador de escritorio.
SkyDrive es la apuesta por parte de Microsoft en
este segmento, almacenamiento en la nube. De hecho los de Redmond son de los
que más espacio gratuito ofrece, 25 Gbytes.
Se puede acceder a los archivo desde cualquier
dispositivo con navegador web, crear galerías públicas y privadas a nuestro
antojo.
¿Qué
es la Web 2.0?
Características
Servicios asociados
Tecnología de la web 2.0
Redes sociales
profesionales
|
|||
Nombre de la red
|
¿Qué es?
|
Para que me sirve en el
aula
|
|
Econozco
|
Es una red de contactos,
cuyo fin último es crear una red social de profesionales.
|
Me sirve para estar en contacto con algunos docentes y ver cuáles son algunas
de sus capacidades y ver sus perfiles.
|
|
Dejaboo
|
Es una red
social orientada a la cultura, en la que los usuarios pueden compartir sus
reseñas y gustos literarios, musicales o de cine. De esta manera, a través de
sus contactos, cada usuario puede saber qué películas o qué libros pueden
gustarle, puede descubrir nueva música o nuevas películas que no conocía y
además tiene la posibilidad de conocer y seguir a gente con sus mismos gustos
y tendencias.
|
Me sirve para compartir algún trabajo de interés como reseñas cuentos
literarios etc. y conocer los trabajos de las demás personas que lo usan para
dar un panorama más amplio del tema a tratar en la clase.
|
|
Xing
|
Es una red social ya que su principal utilidad es la de gestionar contactos y
establecer nuevas conexiones entre profesionales de cualquier sector. Este
sistema pertenece a lo que se denomina Software social
|
Me sirve para estar en contacto con persona
de distintas profesiones y cuestionar e intercambiar información u opiniones
sobre temas específicos, ver y publicar eventos y encuentran tomadores de decisiones y expertos en
muchos campos para dialogar acerca de algún tema que tengamos dudas
|
|
Buscadores especializados
|
|||
Shoomo
|
Es una red social de
compras en la que los usuarios pueden buscar productos, comparar precios de
las mejores tiendas online y donde recomiendan productos escribiendo
opiniones. Los usuarios votan a sus productos favoritos para conseguir
influir en el orden de aparición de los productos y guardan los que les
gustaría comprar en su lista de utopías, los usuarios conocen a nueva gente y
crean una lista de amigos con sus mismos intereses.
|
Por esta red podemos comprar
artículos como libros de arte y literatura entre otros más para realizar una
investigación de la clase que se presentara a los alumnos en clase así como
software impresora accesorios de cómputo música y video juegos para hacer más
dinámica la clase.
|
|
Sistema de creación y alojamiento
|
|||
Blogeer
|
Es un
servicio que permite crear y publicar una bitácora en línea.
|
Nos
ayuda a tener una mejor planeación en la biblioteca de el aula.
|
|
Video bloqs
|
|||
MabuzzTv
|
Era un
conglomerado que se producían diariamente desde 2004, con programas de una
duración aproximada de entre 5 a 10 minutos, con un amplio rango de temas como tecnología, actualidad, tendencias y entretenimiento, disponible además en francés e inglés.
|
Me sirve para buscar videos hacer de
algún tema en específico de la clase que se quiera ver con los alumnos o solo
para tener un entretenimiento de los alumnos cuando estén fuera de control.
|
|
Vpodtv
|
Es un reproductor incrustado que dispone de
todas las opciones en un menú que podemos anclar a la pantalla si lo
deseamos, y donde nos encontramos con la posibilidad de incrustar el vídeo
que estamos viendo, enviar la dirección por correo, cambiar las preferencias
o saber la información del vídeo que estamos viendo.
|
Este reproductor me sirve para
cuando vea los videos con los alumnos verlo de una manera más clara e
introducir nuevas cosas.
|
|
wikis
|
|||
Wikipedia
|
Es de libre acceso , libre de contenido de
Internet enciclopedia , Cualquier persona que pueda acceder
al sitio puede editar
casi cualquier de sus artículos. Wikipedia
es el sexto más popular sitio web y
constituye la de Internet en general más grande y más
popular obra de consulta.
|
Me sirve para buscar documentos o
artículos de todos los temas que desee saber para presentarlos al grupo.
|
|
wikimedia
|
Esuna enciclopedia libre políglota y editada colaborativamente.
Es administrada por la Fundación
Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro
|
Al igual que la Wikipedia me sirve
para buscar los temas o información que quiero saber para impartir la clase.
|
|
Aplicaciones en línea
|
||
Gmail
|
Es un
servicio de correo
electrónico con
posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google
|
Me sirve para estar en contacto con otros docentes y
compartir métodos de enseñanza o alguna otra cuestión laboral.
|
Tractis
|
Es una plataforma web que permite crear, negociar y firmar
contratos online con
absoluta validez legal, ya que utiliza la firma electrónica como
certificación de identidad.
|
Me sirve par realizar o firmar contrato laborales de la
educación.
|
http://www.crimendigital.com/
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
TOPOLOGIAS
TIPOS DE
REDES
EQUIPOS DE
RED
Qué es Hardware:
El hardware es la parte
física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de
cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro
material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo
funcione. El término viene del inglés, significa partes
duras.
Partes
de una PC
Externas:
Monitor:
Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las
imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.
CPU:
Central Processing Unit (CPU/Unidad Central de Procesamiento) o simplemente el
procesador o microprocesador, es el componente principal del ordenador y otros
dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos.
Teclado:
El teclado es el periférico de ingreso de datos más importante de la PC. En
general, si una computadora no tiene conectado un teclado se emitirá una alerta
y el sistema no arrancara.
Ratón:
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un
dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico
en una computadora.
Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador
que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser.
Internas
Tarjeta madre: Es el elemento principal de toda computadora, es en donde
se encuentran o a la que se conectan todos los dispositivos. Físicamente, se
trata de un material sintético, sobre la
cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran
anclados sobre ella.
Microprocesador: O simplemente el CPU, es el cerebro de la
computadora. Es un chip, un tipo de
componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos
llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga
encomendado el chip.
Memoria principal o RAM: (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es
donde la computadora guarda los datos que está utilizando en el momento
presente; son los "megas" famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que
aparecen en los anuncios de ordenadores.
BIOS:
"Basic Input-Output System", sistema básico de entrada-salida.
Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las
funciones básicas de manejo y configuración de la computadora.
Disco duro: Es uno de los elementos habituales en las computadoras, al menos desde los tiempos de
las 286. Un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible
a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros.
Fuente de alimentación: Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la
red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que
alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
Floppy:
Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o
soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material
magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de
plástico cuadrada o rectangular.
Disipador de calor: Son componentes metálicos que utilizan para evitar que
algunos elementos electrónicos como los transistores bipolares, algunos diodos,
SCR, TRIACs, MOSFETS, etc., se calienten demasiado y se dañen.
Ranura PCI: Estándar local que permite una comunicación más rápida
entre la CPU de una computadora y los componentes periféricos, así acelerando
tiempo de la operación.
Cable de bus de datos: En grupo de cables (en realidad trazos sobre una placa de
circuito impreso) transporta los datos, otro las direcciones (ubicaciones) en
las que puede encontrarse información específica, y otro las señales de control
para asegurar que las diferentes partes del sistema utilizan su ruta compartida
sin conflictos.
Lector de discos: La lectora de CD, también llamada reproductora de CD, es
el dispositivo óptico capaz de reproducir los CD de audio... etc.
Tipos
de software
Ø Software
de sistema: es el que nos permite
establecer una interacción con un hardware, a través de programas que
administran los recursos y proporcionan una interfaz de uso. El mejor ejemplo
en este sentido son los populares sistemas operativos como Windows, Linux o Mac
OS.
Ø Software
de programación: como su nombre lo indica, es el software que nos permite
programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas
lógicas y un lenguaje específico, los cuales nos permiten darle forma. De esta
manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema o
realizar una actividad o tarea específica. Los mejores ejemplos al respecto son
los editores de texto, los compiladores, los intérpretes y los entornos de
desarrollo integrados.
Ø Software
de aplicación: este tipo de software permiten realizar tareas específicas.
Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la
resolución de algún problema en particular y no, como lo hacen los software de
sistema, en proporcionar un funcionamiento general mucho más complejos. En este
sentido, los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son
de este tipo, ya que se enfocan en una tarea en particular. Así, ejemplos de
este tipo de software son los procesadores de texto, los editores, las hojas de
cálculo, las bases de datos, los programas para comunicación, etc.
Software de ayuda en la labor docente
1. Word
2. Power Point
3. Excel
4. Corel Draw
5. Flash
¿QUÉ ES UNA NUBE Y PARA QUE NOS SIRVE?
La
computación en nube es un sistema informático basado en Internet y centros de
datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La
computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen
archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier
computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más
eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de
banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento. El término
“nube” se utiliza como una metáfora de Internet y se origina en la nube
utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una
abstracción de la infraestructura que representa.
VENTAJAS:
EMPRESAS QUE OFRECEN EL SERVICIO
Amazon
Amazon con su potente y
reconocida solución denominada Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) es uno de los
proveedores más potentes de servicios en la nube. Además ofrece soluciones en
la nube para procesamiento de datos, almacenamiento y redes.
También posee otras soluciones
muy interesantes como Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), o Amazon
Cloudfront que permite distribuir contenido dinámico desde sus CDN.
Strelia
Ofrecen una combinación de
Hardware y Software como servicio (SaaS), lo que ellos denominan ‘Soluciones
Down Cost Efficiency Technology’ basado en modelos desatendidos y de
optimización del coste de operación, gracias a la innovación que proporcionan
las arquitecturas Cloud, Publicas, Privadas ó Hibridas, combinado con las
soluciones OPEN de Virtualización y Storage.
Su solución StreliAcloud en un
conjunto de servicios de consultoría que ayudan a las empresas a la definición,
implantación, administración y mantenimiento de soluciones virtuales, iniciando
un viaje paulatino hacia una externalización de los recursos informáticos de
una empresa, desde sus máquinas físicas a máquinas virtuales, desde data center
propios a externos.
Dropbox
Google
Con su Google Apps for
Business, los de Palo Alto ofrecen una solución empresarial, que permite
utilizar todas sus aplicaciones en la nube de una manera profesional. Los
planes profesionales de Google Drive también aportan una opción para mantener
los datos de nuestra empresa o negocio en la nube.
IBM
IBM Smart Business Services:
servicios ofrecidos sobre un cloud de IBM o en un cloud privado, dentro de su
propio firewall, creados y/o gestionados por IBM. Reducir gastos, mejorar la
calidad del servicio o explorar nuevos modelos de negocio es posible con IBM
Smart Business Services.
IBM Smart Business Test Cloud:
proporciona la seguridad y flexibilidad inigualables de un cloud privado sin
comprometer la reducción de costes y la agilidad que constituyen las ventajas
esenciales de la nube.
IBM Smart Business Cloud –
Enterprise: una infraestructura cloud ágil, diseñada para proporcionar acceso
rápido a entornos empresariales de servidores virtualizados altamente seguros y
perfectamente adaptados para actividades de desarrollo y pruebas, así como para
otras cargas de trabajo dinámicas.
LotusLive: soluciones de
colaboración online para el mundo del trabajo
IBM CloudBurst: permite
iniciar rápidamente o crear su entorno de cloud privada. Una completa
plataforma de cloud que incluye hardware, software y servicios IBM.
Skydrive
http://unadocenade.com/una-docena-de-proveedores-de-servicios-y-soluciones-empresariales-en-la-nube/
LA WEB 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la
Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido
de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento. Comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad
el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide
Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Es la Evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración
del usuario es necesaria, el término sugiere una nueva versión de la World Wide
Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones
técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores
de software y usuarios finales utilizan la Web, es cualitativamente
diferente de las tecnologías web anteriores En conclusión, la Web 2.0 nos
permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.
Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los
temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0
permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula
de clase. El trabajo colaborativo está tomando mucha importancia en las
actividades que realicemos en internet.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente
por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como
espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado
en aspectos como:
·
El auge de
los blogs.
·
El auge de
las redes sociales.
·
Las webs
creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
·
El contenido
agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
·
El
etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
·
La importancia del long tail.
·
El beta perpetuo: la Web
2.0 se inventa permanentemente.
·
Aplicaciones
web dinámicas.
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan
una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
Herramientas de la web 2.0
·
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir cronológicamente
artículos, noticias... (Con imágenes videos y enlaces), pero además es un
espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios
a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es
el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de
blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
·
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un
espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para
acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico
de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad
de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
·
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y
se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, instagram, entre otras. También existen redes
sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).
·
Entornos
para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o
contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales
para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que
albergan o el uso que se les da:
·
Documentos:
Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros
documentos, compartirlos y modificarlos.
·
Videos:
Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los
usuarios.
·
Fotos:
Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también
tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por
grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos
que no queremos publicar.
·
Agregadores
de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio
son agregadas y votadas por los usuarios.
·
Almacenamiento
online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
·
Presentaciones:
Prezi, Slideshare.
·
Plataforma
educativa.
Se puede decir que una web está construida
usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:
·
Técnicas:
·
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
·
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
·
Soporte para postear en un blog
·
JSON
·
Algunos aspectos de redes sociales
·
General:
·
El sitio
debe estar listo para la entrada de cualquier persona
·
El sitio no
debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la
información debe poderse introducir y extraer fácilmente
·
Los usuarios
deberían controlar su propia información
·
Basada
exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser
utilizados enteramente desde un navegador
·
La
existencia de links es requisito imprescindible
es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Aplicaciones de la web
2.0 su uso en el aula
REDES SOCIALES
PROFECIONALES
BUSCADORES
ESPECIALIZADOS
SISITEME DE
CRECION Y ALOJAMIENTO
VIDEO BLOQS
WIKIS
APP EN LINEA
APPP SOBRE MAPAS
COMPARTIR VIDEOS
BUSCADORES 2.0
PODCAST
¡existe la privacidad de datos?con juan carlos cedillo
FLIPSNACK
Es un programa que sirve para crear presentaciones animadas con imágenes, puedes incluir portadas, diferentes tipos de letra, colores,justificar etc. esto con el propósito de hacer mas dinámicas las clases y lograr atraer la atención de los niños.
http://carolina.flipsnackedu.com/browse/fupm439t
Este programa esta diseñado para la realizacion de presentaciones de algun tema en especifico, nos permite de manera rapida y sencilla saliendo de lo cotida como por ejemplo powerpoint.
http://prezi.com/uhsn9xo2_wjn/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
Este programa sirve para realzar y editar vídeos, insertando imágenes, texto, audio, transcisiones etc. al igual que nos sirve para publicar vídeos en Youtube de manera fácil.
https://www.youtube.com/watch?v=M4s3wKusYok
No hay comentarios:
Publicar un comentario